Por fin me he decido a montarme un Raspberry Pi, el modelo 3 para ser concreto, y configurarla con el sistema operativo para emulación de videojuegos Recalbox. La verdad es que no es nada complicado. Muy fácil, en serio.
Eso sí, como siempre, para los que somos usuarios de Mac existe algo menos información de todo lo que tiene que ver con el software y su configuración, y la que hay cuesta un poco más de encontrar. De ahí mi pequeña aportación con este post.
¿Qué no sabes de que va esto de la Raspberry Pi? Mira este vídeo de Alejandro Pérez, que lo explica muy bien.
Pues bien, empecemos.
¿Qué necesitas para montarte una Raspberry Pi?
(Añado los links a los productos específicos que he comprado yo, por si te puede servir)
——— Raspberry Pi 3
——— Caja + Cargador + Disipadores de calor (Pack)
——— Tarjeta de memoria microSDHC
De cajas y tarjetas de memoria hay de todos los precios y acabados. Tu mismo.
Para la caja busqué una que estéticamente me gustara y que no fuese de las más baratas, ya que las veía algo chunguillas de calidad. También me pareció interesante que el alimentador de corriente tuviese un botón de encendido y apagado —no todas lo tienen—, ya que de lo contrario debes desconectarla cada vez de la corriente. Un poco rollo.
Lo único que puedo recomendarte de la tarjeta es que sea de clase 10 y lo más rápida posible. En mi caso opté por una SanDisk Ultra de 64 GB, Clase 10 y una velocidad de lectura hasta 80 MB/s.
A mi, en el momento que lo he comprado me ha salido todo por unos 77 €.
Ojo, a parte de lo que es propiamente la Raspberry Pi te haría falta algún pad y un cable HDMI para conectarlo a la TV. En mi caso ya lo tenía.
Montar la Raspberry Pi 3
Aquí los pasos que he seguido. Lo primero ha sido el unboxing del material recibido.
1. Poner los disipadores a los chips de la placa. Es tan sencillo como engancharlos encima. Vienen ya con el autoadhesivo.
2. Abrir la caja, insertar la placa, cerrar nuevamente la caja y collarla con los tornillos. (Fácil, fácil. Sólo necesitas un destornillador pequeño de estrella, que venía en mi caso en el kit que compré).
3. En mi caso la caja venía con unas gomas para dar estabilidad a la base.
Instalar Recalbox
Antes de nada hace falta descargar Recalbox de su página web. También preparar la tarjeta de memoria formateándola. Aunque normalmente he visto que se recomienda SD Memory Card Formatter, un programa específico para formatear la tarjeta SD, yo lo he hecho con la aplicación que viene en el sistema del Mac (Utilidad de discos) y ningún problema. Lo único es tener en cuenta que debe formatearse como MS-Dos.
Instalar roms
En mi caso conseguí una imagen ISO con todos los emuladores que buscaba y sus correspondientes roms. Lo descargué del enlace de este vídeo de Youtube de El Señor de los Jueguillos.
Para pasar la imagen a la tarjeta en Mac utilicé el programa ApplePi-Baker.
Una alternativa a lo de la imagen ISO es ir añadiendo los emuladores y juegos a tu antojo, accediendo y ubicándolos en la tarjeta.