¿Dónde comprar una recreativa?

Arcade

Tal vez seas una de las personas que está pensando en comprar una recreativa para su casa. Para muchos y muchas tener una máquina arcade es ver cumplido un sueño de infancia y ahora, ya adultos, con cierto poder económico, el sueño en algunos casos deja de serlo y acaba convirtiéndose en una realidad.

Eso sí, si aunque tienes ganas de tener una máquina vas algo perdido o no sabes por donde empezar, espero que este artículo te ayude.

Para empezar te pongo una relación de los sitios que conozco donde fabrican y venden máquinas. Juraría que los precios (vigentes en el momento de publicar este post) son todos con IVA incluido.

 

Empresa Población Web/Contacto PVP Bartop PVP Arcade
Factory Arcade Terrassa (Cataluña) factoryarcade.com Desde 750 € Desde 1.350 €
Brico Game Sabadell (Cataluña) www.bricogame.es Desde 653,40 € Desde 1.204 €
Ikari Hard Mods Sabadell (Cataluña) Ikari Facebook
Rex Arcade Sabadell (Cataluña) rex-arcade.com Desde 653,40 € Desde 1.204 €
Minirecreativas Móstoles (Madrid) minirecreativas.com
Your Cab Vall de Uxó (Castellón) yourcab.net Desde 330 €  —
Tienda Arcade Tobarra (Albacete) tiendaarcade.com Desde 689 € Desde 1.069 €
Mirecreativa Móstoles (Madrid) minirecreativas.com
Brico Arcade Madrid bricoarcade.es Desde 883 € Desde 1.043 €
Miarcade Madrid miarcade.es Desde 630 € Desde 840 €

 

Obviamente tienes también más opciones para hacerte con una:
1. Construirla tu mismo si tienes ganas y un mínimo de conocimiento.
2. Comprar una de segunda mano en Wallapop o similares.
3. Comprársela a un particular que las haga él, que algunos hay.

 

¿Qué tener en cuenta a la hora de decidir?

Aquí te expongo los aspectos que para mi son importantes a la hora de comprar una recreativa. El orden de los conceptos no sigue ningún criterio de prioridades.

 

Precio

Yo personalmente no miraría únicamente el precio. La tabla es sólo una referencia. Piensa además que algunas configuraciones son muy básicas y deben complementarse con extras que en otros casos son aspectos que vienen de serie. Vamos, que compara siempre manzanas con manzanas.

 

Medidas

Muy importante ya que hay cada armatoste por ahí… Como experiencia personal decirte que en su día me compré una bartop (máquina sin pie) y me la vendí a los 6 meses. No caigas en el error que caí yo o, por lo menos, valora lo que te digo si no lo has hecho ya. En mi caso me pareció súper atractivo el formato de la bartop. Me parecía pequeña, transportable por su peso… vamos, muy cuca. Pero cuando llegué a casa vi que en realidad ocupaba un espacio vital bastante importante. Piensa que la máquina deberá estar apoyada en alguna parte y que la mesa o superficie donde la coloques quedará anulada, por lo que tal vez no sea tan mala idea pensar en un mueble de mayor tamaño. Además, si tienes pensado jugar dos personas bastante, una bartop es algo justilla.

 

Diseño del mueble

Además de las comentadas medidas hay cada mueble con formas muy raras y feas. Es verdad que antaño las máquinas no tenían una sola forma, pero hay algunas realmente desproporcionadas o, por llamarlo de alguna forma, «particulares». Aquí me mojaré por los muebles de Factory Arcade o Ikari Hard Mods. Muy similares entre ellos (los segundos «inspirados» en los primeros) y cómodos.

 

Potencia

He tenido la suerte de probar algunas máquinas de los fabricantes que te listado y puedo decirte que hay algunas configuraciones que tiran mejor que otras y son capaces de que algunas roms (juegos) funcionen de forma más fluida. Por ejemplo, para poner a prueba las máquinas yo utilizo Double Dragon o el Out Zone. Ambos juegos, a la mínima que tienes varios elementos en pantalla, se relentizan muchísimo, y esto pasa casi al empezar, por lo que es fácil de comprobar.

 

Juegos y emuladores

Yo, supongo como todos, miro la cantidad de juegos que trae una máquina, pero también la calidad de las roms. Prefiero una buena selección de ellas que no miles de roms, dónde la mayoría están muchas veces repetidas ya que acaban siendo versiones de otros juegos.

Tampoco acabo de entender que estas máquinas ofrezcan emular algunos sistemas como algunas consolas. Vamos, se me hace raro jugar a un juego como Zelda o Mario en una recreativa. Prefiero utilizar un pad, que quieres que te diga.

 

Para acabar…

Para mi se hace imprescindible el consejo popular de «busca, compara y si encuentras algo mejor, cómpralo».

En mi experiencia ha sido vital ver el producto en directo, cosa complicada en según que casos. Yo me desplacé hasta Terrassa para ver la máquina y, sobretodo, probarla. No sé si sería capaz de invertir ciertas cantidades de dinero cerrando los ojos. También otra recomendación sería que asistieras a eventos tipo RetroBarcelona donde se acumulan varias de las empresas que he mencionado al principio, donde no sólo podrás ver las máquinas y comparar sinó que podrás ser asesorado por sus responsables.

 

¿Una recomendación más?

Sólo compraría una máquina a una empresa seria. Yo estuve a punto de comprar una bartop en su día a un particular manitas bricoleur. Y menos mal que no lo hice. Aunque el precio era muuuuucho menor los acabados eran penosos. Los cortes de los botones eran hechos a mano, por lo que las distancias eran totalmente random. Y no hablo de los mil detalles cutres de los que fui consciente cuando vi por primera vez una máquina bien acabada.

Voy a mojarme. Mis preferidos son Factory Arcade, donde compré la mía. Creo que son los que llevan más tiempo dedicándose a esto. Tienen muy buenos acabados pero también son de los que más pican de precio.

Pues nada, si estabas planteándote comprar una máquina espero que este post te haya servido. Cualquier duda me dices. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.