En este segundo post sobre emuladores para Mac te presento el que es mi preferido para jugar a juegos de MSX, dado que comparativamente en este la emulación me parece más perfecta.
Hoy me gustaría explicar mi experiencia con los emuladores de MSX en MAC. Existir existen algunos, por ejemplo CocoaMSX, fMSX o openMSX, que es el que hoy quiero destacar. Los tres son fáciles de instalar ya que en Mac difícilmente nada cuesta mucho, pero a mi me resultó algo difícil hacer que funcionasen los archivos”.cas”, es decir, los juegos que originalmente estaban en casete.
En todos los emuladores que he probado —los que he citado anteriormente— funcionan muy fácilmente los cartuchos de Konami, que para muchos son los juegos más fáciles de reconocer de MSX. Si eso es lo que buscas, ningún problema, pero si quieres cargar cintas o discos como era mi caso, es otra historia. Y por internet tampoco encontré mucha información que claramente del tema. De ahí este post.
En el caso del fMSX se trata de un software shareware, y si se quiere cargar alguna cinta primero debe pasarse por caja (31,20 €). Con cartuchos (.rom), como decía antes, todo perfecto.
Si hablamos de CocoaMSX funciona como openMSX, es decir, de serie viene con una bios básica que carga cartuchos. Si quieres que funcionen las cintas debes buscar e instalar una bios que lo permita. La diferencia entre ambos es que CocoaMSX, aunque el emulador parece más cuidado, reacciona peor a los movimientos mientras se juega. En openMSX el tiempo de respuesta de las teclas lo veo perfecto, sin retrasos y, como digo, con CocaMSX tengo la sensación que responde algo más lento a los movimientos que hago con las teclas, cosa que es molesto y hace que te maten o la cagues en según que situación.
Instalación de openMSX
1. Descarga el juego de la página oficial e instálalo
En el momento de realizar este post la última versión disponible para Mac es la 0.13.0
2. Descarga juegos si es que no tienes ninguno
Hay varias páginas por internet donde encontraras juegos sin problemas, ya sean cartuchos (.rom), juego en cinta (.cas) o en disco (dsk). Ejemplos de páginas serian Planet Emulation o Doperoms.
3. Ejecuta el programa
El programa por defecto viene con una Bios que sólo acepta la carga de cartuchos(.rom) y deberían funcionarte a la perfección. Para poder utilizar juegos de cinta (.cas) necesitarás emular un ordenador que lo permita y eso se hace instalando una nueva bios.
4. Busca e instala alguna Bios en openMSX
Haciendo esto ampliarás las capacidades del emulador, pudiendo cargar «.cas» y, según la bios, «.dsk». Yo estoy utilizando la bios de un Sony HB-201P. Una página donde descargar bios podría ser Explusalpha.
Para instalar una bios dale al icono del programa (el pingüino) manteniendo la tecla «ctrl». Así desplegarás el menú y podrás seleccionar «Mostrar el contenido del paquete». Las bios deben ponerse en «share/systemroms».
Cuatro comentarios sobre openMSX
Los controles básicos son la utilización de cursores para los juegos, la barra espaciadora y la letra «N».
Aquí algunos de los comando que te pueden ser de utilidad cuando utilices este emulador:
Secuencia de teclas | Efecto |
---|---|
cmd + F | Activar y desactivar la pantalla completa |
cmd + L | Desplega la consola del programa para introducir instrucciones |
cmd + O | Desplega el menú principal del emulador donde, entre muchas cosas, podrás cargar los juegos o salvar los estados de la partida |
Verás que cuando cargues un juego en cinta tardará como si se tratase de una cinta. Lo mismo con los disco. Vamos, que como antaño podrás ir a la cocina y prepararte la merienda mientras carga y esperas a jugar. Si quieres ahorrarte esto —hace gracia verlo dos o tres veces pero no es muy operativo— tal sólo tienes que desplegar la consola del programa (cmd + L) y teclear «fullspeedwhenloading».
Qualquier duda me comentas.
Si te ha interesado este artículo tal vez te interese:
— MSX Nostalgia: juega a MSX online